
Como en todo oleo llega un momento en el que la idea se debe definir para saber cuales son los puntos a tratar y cuales podrían cambiar, el paisajismo por medio de la imaginación requiere de una soltura de ideas única, pues la libertad de crear puede omitir la realidad, o en otras ocasiones nos lleva a lugares a los que ansiamos ir y eso nos dota de una característica con la cual nos identifican aquellos que nos aprecian, en mi caso siempre tiendo a pintar lugares lejanos, casi imposibles de acensar. Regresando a la pintura titula paisajismo 2 llego el momento de atender a ese pino que ya se esta poniendo celosos, con el pincel abanico del numero 3 o mas grande lo hacemos mas esponjoso y lo dotamos de luces a dos tonos, las montañas nos indican la luz y su angulacion que en este caso en perfil izquierdo elevado. Me encanta ese lugar, muy, muy alto, frio como me gusta, y como el lugar me agrado tanto quiero una cabañita para vivir ahí así que con el pincel plano y la espátula la trazamos y detallamos la madera simulando troncos con nieve. Un pequeño pino en el borde derecho que se encuentra mas debajo de la cabaña le da frescura, a pesar de lo inhóspito del lugar hay un pino joven que crece frondoso, lo dibujo primero con el abanico y lo detallo con un pincel plano. Cualquier duda sobre las tecinas presentadas pueden escribirme al e-mail que ya conocen nos vemos en la siguiente entrega. Atte. Prof. Francisco González Reyna.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tus comentarios son bienvenidos