Podríamos ubicar nuestro modelo en tiempo y espacio de conveniencia, e tal manera que se pretende lucirá al 100% de noche, dicho esto quedan descartados los tonos oscuros y nos saltamos la lógica en beneficio del resultado final.
La aplicación: la última capa del papel mache debe estar libre en su exterior del engrudo, al secarse todo el conjunto se obtendrá una capa uniforme y rígida, esto no tardara más de 12 horas. La pintura acrílica tiene la propiedad de aplicación segura en una sola capa de pigmento parejo para lograr esto lo mas recomendable es no diluirlo demasiado. Con una brocha pequeña Tsunamy cubre cada forma de la caverna y las torres en un solo tono naranja, una vez seco con un color rojo acrílico me toco a mi pintar cada ladrillo de manera intercalada en las torres y finalmente con un salpicado de negro sobre la roca le da un aspecto áspero y mas realista en la penumbra. Finalmente tratamos el interior del pesebre y nuevamente para equilibrar la oscuridad de exhibición buscamos un tono no tan claro ni tan oscuro y al ser interior el gris brillante funciona muy bien, en este caso lo aplico con pintura en aerosol, que no quema ni daña el papel mache pues ya esta totalmente seco en sus distintas capas.
El resultado es bastante rápido y evidente dándonos una prospectiva distinta al papel y acercando cada vez mas nuestro objeto al estimado propuesto desde un principio una sola estructura rocosa con dos torres en lo más alto. En la siguiente entrega un comparativo y continuamos mas tarde con la iluminación interior. Saludos y felices posadas.
Si quieres saber más sobre mis métodos de aprendizaje así como mis horarios y lugares donde imparto las materias de artes visuales, literatura y dramaturgia puedes escribirme a: frankglezr@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tus comentarios son bienvenidos