En esta imagen (fotografía tomada en mi salón de clases) podemos ver todo este proceso levado hasta el final de cada margen, se ve bien y podríamos tomar por terminada la obra, sin embargo aun podemos pasar a una última técnica por demás ligada al realismo. Esta técnica es la llamada “tintilla” refiere a disolver a un grado permean te un pigmento oscuro ya sea azul rey, negro, matiz grafo, plumín en soldar etc. Una vez obtenida esta solución debe aplicarse con la base del solvente según el material en este caso agua hasta graduar la entonación muscular o de figura creciendo el efecto de sombreado lo que resulta en un estado mas brusco del volumen (volumen = realidad) hay que tener mucho cuidado con esta técnica pues puede enaltecer las formas o oscurecer tanto que arruinaría todo el trabajo por lo que hay que practicarlo mucho, se que suena complicado yen cierta forma lo es, definitivamente esta es una de las técnicas que si debe practicarse en el salón de clase, pero si tienen dudas escríbanme y las aclaramos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjF-GxvqutHQmxfrOu75l26iYsLbT9OwpoFGny_PP1oQ6JULVtApEddz2te6dg52PhamdvNnUQ-NPyrQpTmppr6EmAoTtYmp1JdTUgXPQNxqpQkj6bXU_QM3VVGjkxmIiJnIPjJvK1J54g/s320/depredador+acuarela.jpg)
Bien amigos y amigas en la próxima entrega, la ilustración terminada saludos y no olviden comentar. También los invito a que me busquen en facebook: Profr Frank González. Donde presento fotografías distintas a este blog. Si quieres saber más sobre mis métodos de aprendizaje así como mis horarios y lugares donde imparto las materias de artes visuales (dibujo, pintura, fotografía, cine, escultura) literatura (novela y cuento corto para los mas peques) y dramaturgia (teatro, actuación, dirección y especialidades técnicas como efectos, luces, sonido y tramoyas) puedes contactarme en: frankglezr@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tus comentarios son bienvenidos