viernes, 8 de julio de 2011

Acuarela en hoja de color X Prof. Francisco González Reyna.



Para lograr una montaña nevada, debemos apiñar la nieve, una primera capa de “blanco de china” ya fue aplicada con el pincel plano ligeramente sobre el azul húmedo, esta capa nos dejo un efecto en el cual la pintura clara se rompe en varios espacios, para hacer cúmulos de nieve sin llegar a imitar el oleo primeramente regresemos con el mismo pincel sin enjuagar de abajo hacia arriba (invirtiendo el método)lo primero que sucederá es que la primera capa de blanco y la segunda invertirá se complementan dejando espacios mas brillantes como una segunda capa pero invirtiendo el sentido se agrupa con mayor grosor casi imperceptible pero funcional, nunca traten de cubrir totalmente las capas previas dejen algo de ellas para saber que ahí hay algo mas, ahora bien si el efecto no te queda por que ocupaste poca base no hay problema el pincel esta cargado por ambos lados y si todavía no es suficiente pintura de base simplemente toma un poco mas y repite la operación desde el pos anterior. Si estas realizando estos procesos de creación o has aprovechado lo que aquí enseño házmelo saber mándame tus comentarios dudas o sugerencias así como una imagen de tus propios trabajos me encantara verlos, vamos inténtenlo y sin pena.
Siguiente post: 9, ¿A dónde va la nieve?


Prof. Francisco González Reyna.
Dentro de poco me enfrascare en una nueva temporada de aislamiento para escribir el final de mi próxima novela y puede que no pinte con tanta frecuencia, no dejes de escribir a: frankglezr@gmail.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tus comentarios son bienvenidos