Remontarnos al misticismo de las obras de Gustav Klimt inevitablemente es sumergirnos en las extrañas aguas del Simbolismo y el Arte Nouveau. Para comprender mejor la relevancia de El beso nos debemos fijar sobre todo en el estilo de Klimt y en el origen de esta condición artística. La Secesión fue paralela al Art Nouveau que no es mas que el Modernismo, que como explica su mismo nombre es un arte moderno, actual (para su época) que rompe con los esquemas y las reglas vistas en el arte clásico sobretodo sacro (religioso) movimiento surgido con gran permisión en España, que se desarrolló en Francia con unas ideas nacidas de la misma raíz que el grupo vanguardista de Klimt, grupo también llamado rebelde y simplista por sus detractores, no solo por el rompimiento de la vieja escuela si no también ampliamente criticable por su simplismo y simbología poco definida. Así pues, El beso sigue la estética de este estilo internacional, en su variante austriaca.
Pero muchos consideran que Klimt era también simbolista, es decir que buscaba en cada obra expresar mediante un icono vedado una idea y la verdad es que esta obra, como otras del artista, agrupa elementos muy característicos de las dos corrientes. El carácter Nouveau se ve perfectamente en la forma y color decorativos, como en el intenso dorado de todos los elementos, el adorno de los vestidos o los detalles florales. El simbolismo está en el contenido de la obra y es la parte más sugerente. La forma con la que se relacionan las figuras con el fondo que las rodea hace del espacio una atmósfera irreal y misteriosa, remonta a una idea oculta, donde nuevamente nos encontramos con la libre interpretación de la que hablamos en los artículos anteriores. La escena es antinatural; la posición forzada de la pareja, el espacio indefinido, la luz cegadora del dorado que llena el lienzo.

Si quieres saber mas sobre mis métodos de aprendizaje así como mis horarios y lugares donde imparto las materias de artes visuales (dibujo, pintura, escultura, fotografía, cine) dramaturgia (teatro, actuación, dirección, efx) y creación literaria (cuento corto, ensayo y novela) puedes escribirme a: frankglezr@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tus comentarios son bienvenidos